Caídas con lesiones

¿Has sufrido un accidente laboral?

La legislación española establece que un accidente laboral es toda aquella lesión sufrida por una persona durante su jornada laboral o como consecuencia del trabajo que realiza. Estas lesiones pueden ser tanto físicas como psicológicas y sus efectos o procedimientos legales pueden ser variados, ya que todo dependerá de los daños presentados. 

En las últimas décadas, los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales se han hecho presente en las empresas. Con ello se busca evitar los accidentes laborales o enfermedades profesionales a través de la aplicación de medidas preventivas, que dependen del tipo de actividad que se hace.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente y las cifras por accidentes laborales siguen siendo altas. Por ello, si has sufrido de una lesión en el trabajo es importante contar con abogados especialistas en accidentes de trabajo.

abogados murcia

FAQS

Preguntas frecuentes sobre accidentes laborales

Ya sea por negligencia, por la frecuencia en que se realiza la actividad o por imprevistos, en el espacio laboral se pueden presentar distintos tipos de accidentes que pueden complicar las actividades del trabajador lesionado de forma temporal o definitiva. Entre los accidentes laborales contemplados por la legislación se pueden mencionar:

  • En el trayecto al trabajo: Son las lesiones acaecidas durante el trayecto de ida o vuelta al lugar de trabajo. Para que el trabajador pueda recibir una indemnización y demás derechos que corresponden en caso de un accidente laboral in itinere, se debe verificar que la lesión ocurrió en el camino de ida o regreso, que no hubo interrupciones durante el trayecto, como comprar en el supermercado y que la rutina sea la habitual.

En España esta supone la segunda causa de baja laboral. Debido a que son lesiones que afectan nuestro entorno mental y por lo general, afectan ciertos aspectos físicos, que terminan en accidentes o enfermedades a consecuencia del trabajo que realizamos con asiduidad.  

Se refiere a todos aquellos accidentes ocurridos durante la realización de las diversas actividades que el trabajador hace durante su jornada laboral, sin importar si son hechas habitualmente o improvisadas por orden de un superior de la empresa.

Aplica cuando la enfermedad o lesión sufrida con anterioridad se complica a raíz del tipo de trabajo que realiza en la actualidad. 

Según el daño, las consecuencias y lesiones de un accidente en el trabajo, el tiempo de rehabilitación y el tipo de baja, la víctima puede recibir una indemnización o compensaciones por parte de la empresa. Además, dependiendo del caso, ya sea en jurisdicción social o vía penal, el abogado especializado hará que los derechos del trabajador se cumplan. Necesitas un abogado que vele por los derechos y beneficios que debería tener un empleado, como por ejemplo:

  • Asistencia hospitalaria en caso de accidente laboral: Además de un departamento de prevención de riesgos laborales, toda empresa debe ofrecer asistencia médica y oportuna a sus empleados cuando han sido víctimas de un accidente laboral, independientemente de la gravedad de la lesión.
  • Derecho a una prestación por incapacidad laboral: Según el Estatuto de los Trabajadores, si un empleado ha sufrido un accidente durante su jornada laboral y es necesaria la baja médica por incapacidad temporal, el accidentado tiene derecho a una indemnización económica, que corresponde a un porcentaje de la prestación de la base reguladora desde el día que le otorgaron la baja laboral. Entre los requisitos para poder cobrar esta compensación monetaria, el trabajador debe estar dado de alta o en una situación parecida en la seguridad social.
  • Indemnización y pensión por incapacidad permanente: En el caso de una incapacidad permanente tras un accidente laboral, se debe asegurar que el trabajador reciba una pensión vitalicia en función de la base reguladora. Esta pensión podría ser del 70% cuando la víctima es mayor a 55 años de edad. Además, es posible que se pueda obtener una indemnización complementaria a tanto alzado.

Es legal y posible. De hecho, si estás buscando un abogado especialista para reclamar una indemnización por accidente de trabajo, en Abogados López Graña tenemos lo que necesitas.

Para ello, se deben obtener pruebas que demuestren que la empresa o el empleador ha incurrido en negligencias o bien no tiene políticas de prevención de accidentes laborales, por tanto, no incentiva la formación de sus trabajadores para aplicar correctamente medidas de seguridad y los equipos de protección para el tipo de actividad que realiza.

Es la Inspección de Trabajo el organismo encargado de investigar y establecer las penalizaciones de acuerdo a los hechos que rodean al accidente laboral. Tras la investigación, el empleado puede reclamar la indemnización y derechos correspondientes.

Cuando ocurre un accidente laboral, muchas veces la víctima se encuentra en una situación de desconcierto y vulnerabilidad, que la lleva a proceder de manera equívoca ocasionando la pérdida de la indemnización. Evita este tipo de consecuencias y contáctanos, contamos con un equipo de abogados especializados en accidentes laborales y preparados con las mejores herramientas para llevar su caso de la manera más ideal.