Peatones lesionados

Podemos ayudarte

¿Sabías que los atropellos en la capital de nuestro país son la causa de la mitad de los accidentes mortales?. Además de esta realidad, España reportó para finales de 2019 al menos 1.193145 vehículos matriculados (fuente DGT), cifra que aumenta las probabilidades de sufrir lesiones a causa de un atropello en condición de peatón. Es por ello que resulta fundamental conocer cuáles serán los pasos a seguir después de este tipo de siniestro.

Antes de entrar en materia, en López Graña Abogados comprendemos que todo aquello que involucre un accidente de tráfico supone una experiencia importante para las víctimas. Por esta razón es fundamental contar con el apoyo y asesoría de un equipo de abogados especialistas en accidentes, desde el primer momento y hasta que todo termine.

Si usted, un familiar o ser querido ha sufrido un atropello como peatón debe comprender que es uno de los casos más graves de accidentes de tránsito, debido a no llevar ninguna defensa o protección frente a los vehículos y ser la integridad física la que resulta afectada.

abogados murcia

FAQS

Aspectos Relevantes En Caso De Atropello Como Peatón.

Tal y como la palabra lo indica, es un accidente, por lo que no se contaba con este suceso. Justamente por esta causa es frecuente que las personas que sufrieran un atropello en figura de peatón muestren diversos desconocimientos. Entre los más frecuentes se encuentran:

Tras protagonizar un accidente traumático es frecuente presentar desorientación. Muy probablemente te preguntarás si comunicarlo y a quien, así como cuáles serán los documentos necesarios. Es normal dudar sobre las actuaciones legales que legalmente te corresponden, y sobre aquellas que no.

Las víctimas de atropello en figura de peatón usualmente no saben qué hacer con los gastos que se van originando. Incluso se muestra un desconocimiento sobre los derechos a los que podría o no apelar.

La víctima también suele ignorar los pasos a seguir y que se derivan del propio siniestro. Un buen ejemplo de esto es encontrarse en desconocimiento sobre la respuesta del conductor, quien asegura de forma regular que el incidente no fue su responsabilidad. Por ello, tan pronto como se pueda conviene acudir a un despacho especializado.

Es frecuente cometer errores u omitir los pasos a seguir luego de sufrir un accidente como ocupante de vehículo. Debido a estas realidades le mostramos tres aspectos fundamentales que le ayudarán a obtener una resolución del problema:

  • Contar con la documentación pertinente: Aunque aparentemente pudiera no existir ningún tipo de evidencia, resultará fundamental conservar cada detalle. En el caso de ser un transporte público conviene conservar el justificante de pago que le dio acceso al vehículo. Esto servirá como garantía y justificación de la estancia en el lugar y momento expuesto.
  • Asistir a un centro médico: Si al momento del siniestro usted no fue trasladado de emergencia a un centro médico, aun así, es fundamental asistir a uno. Esto con la intención de hacer seguimiento a cualquier efecto secundario del accidente. Será una buena práctica narrar lo sucedido y señalar cualquier incomodidad, molestia o afección. Esta misma información será de gran ayuda si se necesita presentar algún tipo de denuncia como ocupante de vehículo.
  • Contar con la asistencia de abogados especializados: Cuando se es parte de un accidente ocupando un vehículo, no solo resulta fundamental contar con el respaldo de nuestras verdades, sino también tener la ayuda de especialistas en este tipo de siniestros. En López Graña abogados contamos con un equipo capaz de abarcar todos las dudas, afecciones y necesidades en relación a los accidentes de tráfico y otras modalidades. Debido a esta realidad, es una insignia característica, poder gestionar el siniestro de forma oportuna, profesional y óptima. Nuestra intención recae en que no deberá preocuparse más que por sanar sus lesiones y heridas, nosotros hacemos el resto.

Antes de iniciar una denuncia o reclamación por accidente de atropello es fundamental tener en cuenta ciertas particularidades, como si ocurrió en un paso peatonal que estuviese debidamente señalizado u otras circunstancias. Los supuestos más comunes son:

  • Cruce peatonal din semáforo: En este caso es fundamental conocer que los peatones poseen la preferencia en los pasos de cebra, incluso cuando estos no se encuentren regulados por semáforos. De hecho, es un derecho y se explica desde el primer momento en las autoescuelas, en el manual de prácticas. Bajo esta señalización de forma rotunda, el peatón cuenta con la prioridad.
  • Paso de cebra con semáforo en verde: Al momento de atravesar un paso de cebra con indicaciones reguladas y con un semáforo en verde para el peatón, este tendrá todo el derecho de solicitar una indemnización en caso de atropello o daño físico a su persona. 
  • Cruce peatonal con semáforo en rojo: Otro de los casos comunes ocurre cuando un peatón por falta de atención decide cruzar una calle a través de un paso de cebra señalado con semáforo, mientras este se encuentra en rojo. En este panorama es importante comprender que la indemnización podría ser más compleja, pero no es sinónimo de imposible. Si cuenta con un abogado experto en la materia este tendrá la capacidad de apelar a la concurrencia de culpa. Este último término hace referencia a que el conductor pueda haber cometido alguna infracción dentro de esta situación.
  • Atropello con responsable a la fuga: Aunque podría ser una total decepción, sería deshonesto narrar que no existen accidentes en donde los responsables deciden huir por miedo a las represalias. Además de los datos antes expuestos resulta fundamental poder seguir los siguientes consejos. Comunicarse de forma inmediata con la policía a través del número de emergencias 112 ( ó 061, 062 ) para que puedas recibir auxilio y se pueda elaborar un atestado. Incluso de contar con algún tipo de testigo que presenciará el siniestro, será fundamental tomar nota de sus datos de localización e identidad. Gracias a esta persona se podrá dar fe de que usted cruzaba de forma correcta en la vía, este ciudadano y usted también podrán intentar recordar datos importantes del vehículo como el color, marca o modelo.

Existen diversos casos en donde el peatón no cruza en el lugar señalizado, lo que podría ser considerado como un espacio improvisado por este. De ser así, el conductor se verá sorprendido por un desplazamiento inusual, por lo que el peatón podría tener difícil solicitar una indemnización. Aún bajo esta perspectiva el afectado podrá iniciar una reclamación por daños y perjuicios sufridos.

A través de un abogado especialista en siniestros viales se podrá alcanzar un acuerdo, donde el peatón pueda asumir su culpa por el cruce indebido, pero el conductor también admita haber excedido la velocidad o no estar al tanto del camino. Es justo en este panorama en donde los expertos apelan a la concurrencia de culpa, en donde existe un porcentaje de responsabilidad en cada una de las partes.

Casos como el relatado son difíciles de lograr, para ello es indispensable contar con la asesoría fundamental para no perder la oportunidad de reclamar sus derechos.

La reclamación tendrá que dirigirse contra el posible responsable y su aseguradora. Si es conductor huyó y no pudo ser localizado, en ese caso habrá que reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros. Al tratarse de un accidente, es frecuente que la indemnización tarde más de lo deseable. La emergencia deberá ser tratada de forma inmediata. En López Graña Abogados recomendamos a nuestros clientes conservar todas las facturas, para poder demostrar los gastos realizados. Estas deberán contar con información indispensable como fecha, lugar, motivos, y los datos del afectado.

Si desea tener más información sobre cómo reclamar un atropello como peatón no dude en comunicarse con nosotros. Nuestros casos, experiencia y trayectoria respaldan cada uno de nuestros pasos. Queremos que se recupere, mientras nosotros nos aseguramos de obtener la indemnización máxima.